lunes, 22 de febrero de 2010

ENTREGA DE LOS ULTRAPORTATILES A LOS ALUMNOS DE 5º Y 6º


El día 22 de Febrero de 2010 se realizó la entrega de los ultraportatiles a nuestros alumnos que cursan actualmente 5º y 6º de primaria , para ello se les enseñó un video al cual se puede acceder desde el siguiente enlace:


Tras la visualización del video las familias oyeron algunas recomendaciones:
  • El ultraportátil se entrega para uso y formación del alumnado. Al igual que el libro de texto, es una herramienta educativa del mismo nivel, compromiso y concepción que éste.

  • Es fundamental velar por el cuidado y buen estado del ultraportátil,ya que deberá utilizarse hasta la finalización de la etapa educativa obligatoria.

  • Las familias suscribirán un «Compromiso digital» donde se aceptan
    estas normas.

Se les informó que el ordenador es un recurso didáctico que la Administración Educativa pone en manos del alumnado andaluz. Supone un importante esfuerzo económico que requiere un uso responsable. No sustituye al profesorado ni a los libros de texto, sino que se constituye, como éstos, en complemento que ayuda al aprendizaje. Para garantizar su buen uso, se han elaborado unas normas de mantenimiento que debemos tener presentes. Destacamos algunos de los consejos más importantes para el cuidado de los equipos:

  • Debemos preservar el ultraportátil de temperaturas extremas y de la humedad, y siempre debemos mantenerlo lejos de una exposición directa al sol.

  • El ultraportátil se limpia con un paño suave. Para su conservación, debemos evitar dejar caer objetos sobre el ultraportátil o poner objetos pesados sobre el mismo, o golpearlo.

  • Nunca se debe desarmar el cargador ni la batería y cualquier avería o contratiempo debe comunicarse a la persona responsable del Centro a la mayor brevedad.

Además se les informó de las normas de uso para el alumnado:

En la mochila del alumnado andaluz de 5º y 6º de Educación Primaria aparece,junto a los libros de texto, este nuevo elemento muy atractivo, con muchas posibilidades y que implica igualmente responsabilidades hacia el mismo, ya que con él harán los deberes y trabajarán en el aula.Es responsabilidad de cada alumna o alumno:

  • El cuidado del ultraportátil asignado y su mantenimiento en buen estado.

  • La información que se almacena en él, que estará relacionada con las tareas educativas.

  • El acceso a aquellos recursos para los que se tiene la edad autorizada.

  • El uso de la Red con finalidad formativa, evitando el acceso a páginas de contenidos que no tienen que ver con el objeto de estudio.

  • La obligación de acudir al centro educativo con la batería del portátil cargada.

  • La comunicación de cualquier avería o contratiempo a la persona responsable del Centro a la mayor brevedad.

Los compromisos que adquiere la familia para con el portátil son:

  • Deber de custodia, cuidado y mantenimiento en buenas condiciones de uso (recarga de batería, limpieza…) del ultraportátil de dotación personal Escuela TIC 2.0.

  • Colaboración para la realización de las tareas propuestas por el profesorado.

  • Favorecer el diálogo con nuestros hijos/as sobre su «vida digital»: páginas que visita, redes que frecuenta, etc.

  • Mantener entrevistas periódicas con el/la tutor/a, tanto a petición del profesorado como de la propia familia para estar informados sobre el proceso de aprendizaje.

  • En caso de incidencias o conductas inadecuadas colaborar con el Centro.

  • Tratar con respeto a todas las personas de la Comunidad Educativa, transmitiendo a sus hijos e hijas que las faltas de respeto a cualquier miembro de la misma a través de nternet, tienen el mismo valor e idénticas consecuencias que cuando se hacen en la «vida real».

  • Participar de las formaciones dirigidas a familias que se organicen tanto en la Comunidad Educativa como en otras instituciones para conseguir la conexión deseada entre familias y centros.

Y finalmente los compromisos que adquiere el centro son:

  • Ofrecer una educación de calidad que prepare para asumir con eficacia las esponsabilidades en la sociedad actual.

  • Fomentar los valores de respeto, responsabilidad y tolerancia como ejes fundamentales de la educación en general y de la digital en particular.

  • Realizar seguimientos periódicos sobre los contenidos almacenados por el alumnado en sus ordenadores.

  • Mantener entrevistas con las familias.

  • Asegurar la gestión y el cumplimiento de las normas establecidas sobre el uso de los portátiles.

  • Facilitar habilidades y estrategias preventivas para mejorar la convivencia en las aulas y por extensión en la red.

  • Tratar con respeto a todos los miembros de la Comunidad Educativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CONTACTA CON NOSOTROS

cursos anteriores